La "Acampada de la Dignidad" repudia las políticas capitalistas del Gibierno español
Busca
asentarse desafiando las advertencias de la Policía
La
"Acampada de la Dignidad" repudia las políticas
capitalistas del Gobierno español
Público.es
Integrantes
de las “Marchas por la Dignidad” acampan en la madrileña Puerta
del Sol desde la noche del pasado domingo para continuar con el
movimiento, desafiando las advertencias de la Policía.
Ayer
celebraron una asamblea multitudinaria a las 17:00 horas para decidir
“cómo organizarse” y una concentración de apoyo a la que
acudieron más de 200 personas. En la asamblea se crearon grupos de
trabajo para distribuirse tareas como comunicación o construcción,
y también pidieron a los miembros del 22-M de otros puntos que, si
van a acampar, lo hagan en Sol en vez de en otros lugares.
La
concentración se ha bautizado como Acampada por la Dignidad y la
intención de sus participantes es quedarse allí a pesar de las
advertencias de la Policía, que amenaza con multas de hasta 750
euros por tener cartones, a falta de tiendas de campaña. A primera
hora de la noche del lunes, los UIP (Unidades de Intervención
Policial) han cercado la zona de la acampada con dos docenas de
furgonetas y les han quitado las pancartas a los acampados.
Sobre
las 22.00 horas del lunes se han vivido las primeras escenas de
tensión. La Policía ha cargado contra un grupo de jóvenes que
trataba de unirse a la concentración en Sol, informa Alejandro López
de Miguel. Según algunos de los presentes, que denuncian registros
injustificados, no ha habido ningún tipo de provocación. Tras el
choque, tres furgones policiales han irrumpido en la plaza a toda
velocidad en persecución de los manifestantes, que han tratado de
huir por calles aledañas. Posteriormente, el fuerte dispositivo
policial ha iniciado una tanda de identificaciones a los
participantes de una sentada entre Arenal y Tetuán.
Los
acampados han abierto una cuenta en la red social Twitter
(@AcampDignidad)
en la que han declarado que su intención es “recuperar nuestra
dignidad y todo lo que esta implica”. Han explicado que defienden
los mismos ideales básicos que las Marchas: no al pago de la deuda,
el derecho a la vivienda, el empleo digno y la renta básica, los
servicios públicos para todos los ciudadanos y que se haga énfasis
en la lucha contra la corrupción.
Han
querido hacer un llamamiento a cualquier persona que quiera unirse a
ellos, asegurando que pueden hacerlo y que no van a irse. “Todos
aquellos que sufren cada día tienen aquí su lugar, ya no lo
permitiremos más”.
Algunos
voluntarios les han llevado comida, y esas donaciones y la comida
sobrante de las Marchas se están repartiendo entre todos los
acampados. Se espera que esta noche la acampada continúe con más
integrantes que la pasada y que se realice otra asamblea a pesar de
la presencia policial.
Esta
Acampada por la Dignidad imita a la que ya se realizara en mayo de
2011, y que dio lugar al movimiento 15-M. Fue una protesta ciudadana
pacífica que abogaba por una democracia más participativa y por
alejarse del bipartidismo PSOE-PP. Esta comenzó, al igual que la de
ahora, con unos pocos ciudadanos que decidieron de forma espontánea
acampar en Sol.
La
manifestación que tuvo lugar el pasado sábado 22 se saldó con 101
heridos (67 de ellos policías) y 24 detenidos, de los cuales 23 ya
han sido puestos en libertad y uno permanece en prisión preventiva
sin fianza, acusado de lesiones, atentado contra la autoridad y
desórdenes públicos. Terminada la manifestación del 22-M, personas
de diversas corrientes de las Marchas se encontraron la noche del
domingo en la Puerta del Sol y, al verse sin tener dónde dormir,
decidieron permanecer allí juntos y continuar con las
reivindicaciones. Así nació esta Acampada por la Dignidad.
Noticia
relacionada: La
policía reventó el 22M para los telediarios
Compartir
esta noticia:
Comentaris