La guerra civil española de Antony Beevor
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Introducción
"Una guerra civil no es una guerra, sino una enfermedad -escribió Antoine de Saint-Exupéry-. El enemigo es interior. La lucha uno casi contra sí mismo:" La tragedia española de los años treinta fue más que una enfermedad, si cabe, porque se vio atrapada en la guerra civil internacional que estalló con la revolución bolchevique.

Se puede presentar a la guerra civil española como resultado de un choque entre la izquierda y la derecha, pero sabemos que eso es una simplificación engañosa. El conflicto tenia otros ejes: centralismo estatal contra independencia regional y autoritarismo contra libertad del individuo. Una de las razones que explican con mayor coherencia política y militar de las fuerzas nacionales radica en que, con sólo alguna excepción menor, combinaron tres extremos aglutinantes. Eran la derechas centralistas y autoritarias a la vez. La República, por el contrario, venia a ser un crisol de incompatibilidades y sospechas mutuas, con centralistas y autoritarios enfrentados a regionalistas y libertarios.
Todavía nos rondan los fantasmas de las batallas de propaganda que se libraron hace setenta años. La guerra civil española es uno de los pocos conflictos modernos cuya historia la han escrito con mayor eficacia los perdedores que los vencedores. No es sorprendente si uno piensa en la sensación internacional de angustia que sobrevino a la derrota republicana en la primavera de 1939. Un sentimiento que se hizo más intenso después de 1945, al salir a la luz los crímenes de la Alemania nazi y al ver que la obsesiva sed de venganza del general Franco hacia los republicanos vencidos no daba muestras de remitir.
( Este libro "La guerra civil española" Antony Beevor és de lectura imprescindible para dilucidar de una vez por todas las interrogantes que nos han transmitido nuestros mayores al quedar sometidos a la más fría indefensión, la del silencio. Hoy se ha convertido en un deber imperativo buscar por nostr@s mism@s las raíces del contexto de la historia que nos ha tocado vivir.)
Comentaris