Avanza la investigación sobre la FIBROMIALGIA
Fibomialgia- INVESTIGACIÓN

* La fibromialgia es una condición de origen cerebral.
* Hereditaria por vía femenina.
* Anormalidades en el cerebro y en el sistema nervioso
central.
* Un neuroquímico del cerebro que transmite la señal de dolor
al cerebro. Existen tres niveles más
más altos que en los cerebros de los controles.
* La serotonina es una hormona, un neurotransmisor, que
modifica la intensidad del dolor, muestra
niveles más bajos en los pacientes de FM. Muchos
medicamentos para tratar la fibromialgia
funcionan para regular esta deficiencia.
* Recientemente se cree -dado el estado anormal de los
nerotransmisores neuroquímicos tales como: noradrenalina, endorfinas, dopamina, histamina y gabalina, que la FM es un sindrome relacionado
con el estrés, (ya que en muchos casos se manifiesta después de eventos emocionales o físicamente y
también empeora con ellos) com resultados en los sistemas que juegan un papel principal en las
respuestas al estrés, el eje hipotalámico, pituitario, adrenal, el sistema simpático y muy
probablemente el sistema nervioso autónomo.
* También que la hormona del crecimiento es anormal en pacientes com FM. Investigaciones
recientes hallaron que en realidad padecían de una forma de hipertiroidismo subclínico que no se
había podido diagnosticar clínicamente, posiblemente derivado del sistema nerviosos central,
subsistema del central controlado por el neurotransmisor adrenalina (nerepinefrina). Además durante
los momentos estresantes, los pacientes de FM experimentan una respuesta simpatético hipo-
reactiva análoga a un motor funcionando a todo poder que no puede responder cuando se le
demanda que corra más. Esta hiporeactividad explica los síntomas asociados con
* Se cree que las hormonas producidas por las glándulas: hipotálamo, pituitaria y adrenales son
anormales.
* También se ha observado que la FM es un síndrome relacionado con el estrés, ya que en muchos
se manifiesta después de eventos emocionales o físicamente estresantes y también empeora con
ellos, con implicaciones que juegan un papel principal en las respuestas al estrés: el eje hipotalámico,
pituitario, sistema simpatético y, muy probablemente, el sistema nervioso autónomo.
* Así como que el eje de la hormona del crecimiento es anormal en pacientes con FM. Recientes
investigaciones hallaron que en realidad padecían de una forma de hipertiroidismo subclínico que no
se había podido diagnosticar clínicamente. Posiblemente derivado del sistema nervioso central
controlado por el neurotransmisor adrenalina (nerepiperefina). Además durante los momentos
estresantes los pacientes de FM experimentan una respuesta del sistema simpático hipo-reactiva,
análoga a una motor funcionando a todo poder que no puede responder cuando se le demanda que
corra más. Esta hipo-reactividad explica los síntomas asociados con la FM tales como: el cansancio,
el anquilosamiento, los mareos, la lentitud mental y la baja presión arterial.
Algunos descubrimientos sobre la respuesta del dolor:
*A fin de cuentas, en el cerebro de los pacientes de FM, se activaron algunas áreas que no se
activaron en los controles y también algunas áreas permanecían "tranquilas" en los pacientes
de FM que se activaron en los controles que informaron el mismo nivel de dolor.
*Esta respuesta sugiere que los pacientes de FM tienen una respuesta aumentada al dolor en algunas
regiones del cerebro y una respuesta disminuida en otras regiones.
*Los pacientes de FM tardan más en recuperarse de los estímulos dolorosos repetidos en comparación
con los sujetos de los controles normales, probando así que la "memoria del dolor"en estos pacientes
es aumentada.
*También se cree que en los casos extremos de estrés emocional o una enfermedad física, pueden
estimular el desarrollo de la FM postraumática en las personas con una predisposición para ella.
*Cuando la FM y las condiciones asociadas se ven como una gama de condiciones, se puede
implementar nuevos y coordinados acercamientos multidisciplinarios para la investigación y el
tratamiento.
Fuente: Revista NFP Fibromialgia Frontiers
(Estimados compañer@s, espero que estos apuntes sobre Fibromialgia hayan sido de vuestro interés.)
Comentaris